¿Cuantos de los clubs tenéis director metodológico?¿Guían el proceso de aprendizaje que utilizan los entrenadores? ¿Forman y ayudan a los entrenadores?
Si ¿verdad?
Ahora contestarme a esto ¿Cuantos de los clubs tenéis preparador físico titulado? ¿Se ocupan del proceso de aprendizaje motor? se encarga de aplicar el factor condicional a los entrenamientos?¿Guían al entrenador en las características de la sesión? ¿Se encargan del trabajo específico en las fases sensibles de los niños y niñas? ¿Prevención de lesiones?

El fútbol como deporte no solamente debe centrarse en lo táctico o técnico, debemos de educar a los jugadores y jugadoras en el ámbito de la educación física, y debemos realizar un gran trabajo para que sus aptitudes motrices sean las mejores según van pasando los años. Al mismo tiempo, se debe guiar a los entrenadores con los aspectos condicionales del entrenamiento. Volumen, intensidad, escenarios de máximo esfuerzo, programación semanal, prevención de lesiones, control de la carga… son muchos factores que ayudarían al rendimiento y la calidad del entrenamiento.
Al mismo tiempo, como club y escuela de fútbol, debemos de tener en cuenta la etapa sensible de los jugadores y las jugadoras (que son etapas diferentes) para el trabajo específico condicional. Conocer y tratar las lesiones frecuentes en edad y categoría y sobre todo aportar unos movimientos específicos propios del deporte.
Si quieres más información, ponte en contacto contigo, clubs y equipos de fútbol, ahora es posible tener todo eso dentro de un club. Más información
Mas Informes profesor.saludos.
Me gustaMe gusta